Dav!d
En este blog colgaré los trabajos de la asigntura NNTT
Estudiante de Magisterio E.Física
lunes, 19 de diciembre de 2011
miércoles, 30 de noviembre de 2011
Exposición 28 - Kindle Fire
Es una tableta basada en android con pantalla táctil de 7 pulgadas y a color. La conectividad se realiza por wifi. Su precio es bajo y permite escuchar música y leer a la vez; dispone de juegos, aplicaciones y alquiler de películas. A pesar de todo esto, no tiene GPS, ni bluetooth, ni 3G, ni cámara.
En comparación con el ipad, existe una gran diferencia en el precio, el ipad es 350 euros más caro que el Kindle fire, también es más grande la pantalla.
Presenta aplicaciones educativas. Los alumnos tienen un mayor acceso a la información, facilita la comunicación, tanto entre compañeros como con el profesor, y además permite el almacenamiento en la nube, se puede ver o guardar información desde cualquier lugar sin tener nuestro propio aparato.
Presenta aplicaciones educativas. Los alumnos tienen un mayor acceso a la información, facilita la comunicación, tanto entre compañeros como con el profesor, y además permite el almacenamiento en la nube, se puede ver o guardar información desde cualquier lugar sin tener nuestro propio aparato.
Exposición 27 - Nuevas tecnologías para la integración educativa
Hace años, los niños con necesidades educativas especiales permanecían apartados de los demás. Sin embargo, actualmente se busca una escuela en la que todos estén integrados, es decir, una escuela para todos. Para cubrir esas necesidades, los colegios deben disponer de los servicios adecuados para cubrirlas. Las nuevas tecnologías ayudan a mejorar la comunicación entre alumnos, profesores y padres, así como en la mejora de esos servicios e instrumentos necesarios en el colegio para colaborar en esa integración.
Gracias a las nuevas tecnologías, los alumnos con problemas visuales disponen de ordenadores con alfabeto braille, los que presentan deficiencias auditivas disponen de dispositivos que aumentan el volumen, aquellos con necesidades motrices pueden usar material que se adapta a ellos en el aula para facilitar sus movimientos y, por último, los alumnos con deficiencias psíquicas, en algunos colegios disponen de teclado de conceptos, un teclado de desarrollo gráfico.
Gracias a las nuevas tecnologías, los alumnos con problemas visuales disponen de ordenadores con alfabeto braille, los que presentan deficiencias auditivas disponen de dispositivos que aumentan el volumen, aquellos con necesidades motrices pueden usar material que se adapta a ellos en el aula para facilitar sus movimientos y, por último, los alumnos con deficiencias psíquicas, en algunos colegios disponen de teclado de conceptos, un teclado de desarrollo gráfico.
Exposición 26 - recursos Educativos en Internet
Se trata de materiales conceptuales o contenidos alojados en sitios web y herramientas o aplicaciones de los que podemos disponer en Internet con la misma finalidad de enriquecer el aprendizaje de los estudiantes en actividades que incorporan el uso de esos recursos. Las claves para organizar una página web son: accesibilidad, organización, diversidad e intuición.
Encontramos recursos en la web para todas las etapas educativas. Los recursos de educación infantil contienen actividades sencillas y divertidas, mientras que las actividades de primaria son más complejas e implican aprendizaje(operaciones, verbos...)
Exposición 25 . Menéame
Es un sitio web social en el que los usuarios comparten enlaces con todo tipo de información interesante, como artículos, vídeos, imágenes... Los usuarios registrados suben las noticias, las cuales pueden ser votadas; las noticias más votadas son las que aparecen en la portada.Los usuarios tienen "Karma", se trata de un sistema que valora la reputación del usuario en la web.
En la escuela se puede usar como fuente de información que podemos encontrar sobre cualquier tema; también ayuda a desarrollar el espíritu crítico de los alumnos, ya que esta web permite contrastar la información con facilidad.
En la escuela se puede usar como fuente de información que podemos encontrar sobre cualquier tema; también ayuda a desarrollar el espíritu crítico de los alumnos, ya que esta web permite contrastar la información con facilidad.
exposición 24 - Pdi Smart, Interwrite, E -Beam
Pdi Smart: la pizarra electrónica. Es fácil de usar, con nuestro dedo podemos realizar las funciones que en cualquier ordenador cumple el ratón. Contiene una serie de botones, el menú para acceder a las funciones de ayuda y el teclado para que aparezca un teclado virtual.
Esta pizarra permite escribir, dibujar y guardas los trabajos. Tiene las mismas aplicaciones que cualquier ordenador.
Interwrite: esta pizarra requiere de instalación, conexión, videoproyector y ordenador. Tiene tres modos de uso: modo interactivo; permite interactuar con el ordenador desde la pantalla, modo pizarra; captura y guarda en un archivo el registro completo de la clase, modo oficina; permite interactuar con Word, Excell, Power Point,etc.
Esta pizarra permite escribir, dibujar y guardas los trabajos. Tiene las mismas aplicaciones que cualquier ordenador.
E- Beam : una pizarra interactiva que transforma cualquier pizarra blanca estándar o cualquier otra superficie.Utiliza la tecnología de infrarrojos y ultrasonidos, para rastrear la ubicación del bolígrafo. El borde de la pizarra está equipado con un receptor y el bolígrafo con un transmisor.
Exposición 23 - Modelos Didácticos y uso de las TICS
Para un buen uso de las tics en las aulas, estas deben estar bien equipadas, con ordenadores, formación del profesorado y la posibilidad de que los alumnos puedan seguir con la tarea en su casa.
Los profesores deben estar formados y además motivados para hacer un buen uso de las tic en el aula. De esta manera los alumnos tendrán gran variedad de recursos, como la pizarra digital, Internet para buscar información...Podrán hacer su propio blog para guardar sus trabajos, hablar con sus compañeros de clase, incluso con el profesor. También los alumnos tendrán la posibilidad de adoptar el rol del profesor y explicar un tema con la ayuda de la pizarra digital.
Los profesores deben estar formados y además motivados para hacer un buen uso de las tic en el aula. De esta manera los alumnos tendrán gran variedad de recursos, como la pizarra digital, Internet para buscar información...Podrán hacer su propio blog para guardar sus trabajos, hablar con sus compañeros de clase, incluso con el profesor. También los alumnos tendrán la posibilidad de adoptar el rol del profesor y explicar un tema con la ayuda de la pizarra digital.
Los profesores podrán explicar material o realizar actividades con la PDI y corregirlas en ella, buscar información, preparar clases...Las actividades propuestas a los alumnos serán más motivadoras de esta manera, también ellos pueden ponerse en el papel del profesor, pueden revisar la prensa, mostrar sus propios blogs, trabajos colaborativos,etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)