Gracias a las nuevas tecnologías, los alumnos con problemas visuales disponen de ordenadores con alfabeto braille, los que presentan deficiencias auditivas disponen de dispositivos que aumentan el volumen, aquellos con necesidades motrices pueden usar material que se adapta a ellos en el aula para facilitar sus movimientos y, por último, los alumnos con deficiencias psíquicas, en algunos colegios disponen de teclado de conceptos, un teclado de desarrollo gráfico.
Estudiante de Magisterio E.Física
miércoles, 30 de noviembre de 2011
Exposición 27 - Nuevas tecnologías para la integración educativa
Hace años, los niños con necesidades educativas especiales permanecían apartados de los demás. Sin embargo, actualmente se busca una escuela en la que todos estén integrados, es decir, una escuela para todos. Para cubrir esas necesidades, los colegios deben disponer de los servicios adecuados para cubrirlas. Las nuevas tecnologías ayudan a mejorar la comunicación entre alumnos, profesores y padres, así como en la mejora de esos servicios e instrumentos necesarios en el colegio para colaborar en esa integración.
Gracias a las nuevas tecnologías, los alumnos con problemas visuales disponen de ordenadores con alfabeto braille, los que presentan deficiencias auditivas disponen de dispositivos que aumentan el volumen, aquellos con necesidades motrices pueden usar material que se adapta a ellos en el aula para facilitar sus movimientos y, por último, los alumnos con deficiencias psíquicas, en algunos colegios disponen de teclado de conceptos, un teclado de desarrollo gráfico.
Gracias a las nuevas tecnologías, los alumnos con problemas visuales disponen de ordenadores con alfabeto braille, los que presentan deficiencias auditivas disponen de dispositivos que aumentan el volumen, aquellos con necesidades motrices pueden usar material que se adapta a ellos en el aula para facilitar sus movimientos y, por último, los alumnos con deficiencias psíquicas, en algunos colegios disponen de teclado de conceptos, un teclado de desarrollo gráfico.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario