Presenta aplicaciones educativas. Los alumnos tienen un mayor acceso a la información, facilita la comunicación, tanto entre compañeros como con el profesor, y además permite el almacenamiento en la nube, se puede ver o guardar información desde cualquier lugar sin tener nuestro propio aparato.
Estudiante de Magisterio E.Física
miércoles, 30 de noviembre de 2011
Exposición 28 - Kindle Fire
Es una tableta basada en android con pantalla táctil de 7 pulgadas y a color. La conectividad se realiza por wifi. Su precio es bajo y permite escuchar música y leer a la vez; dispone de juegos, aplicaciones y alquiler de películas. A pesar de todo esto, no tiene GPS, ni bluetooth, ni 3G, ni cámara.
En comparación con el ipad, existe una gran diferencia en el precio, el ipad es 350 euros más caro que el Kindle fire, también es más grande la pantalla.
Presenta aplicaciones educativas. Los alumnos tienen un mayor acceso a la información, facilita la comunicación, tanto entre compañeros como con el profesor, y además permite el almacenamiento en la nube, se puede ver o guardar información desde cualquier lugar sin tener nuestro propio aparato.
Presenta aplicaciones educativas. Los alumnos tienen un mayor acceso a la información, facilita la comunicación, tanto entre compañeros como con el profesor, y además permite el almacenamiento en la nube, se puede ver o guardar información desde cualquier lugar sin tener nuestro propio aparato.
Exposición 27 - Nuevas tecnologías para la integración educativa
Hace años, los niños con necesidades educativas especiales permanecían apartados de los demás. Sin embargo, actualmente se busca una escuela en la que todos estén integrados, es decir, una escuela para todos. Para cubrir esas necesidades, los colegios deben disponer de los servicios adecuados para cubrirlas. Las nuevas tecnologías ayudan a mejorar la comunicación entre alumnos, profesores y padres, así como en la mejora de esos servicios e instrumentos necesarios en el colegio para colaborar en esa integración.
Gracias a las nuevas tecnologías, los alumnos con problemas visuales disponen de ordenadores con alfabeto braille, los que presentan deficiencias auditivas disponen de dispositivos que aumentan el volumen, aquellos con necesidades motrices pueden usar material que se adapta a ellos en el aula para facilitar sus movimientos y, por último, los alumnos con deficiencias psíquicas, en algunos colegios disponen de teclado de conceptos, un teclado de desarrollo gráfico.
Gracias a las nuevas tecnologías, los alumnos con problemas visuales disponen de ordenadores con alfabeto braille, los que presentan deficiencias auditivas disponen de dispositivos que aumentan el volumen, aquellos con necesidades motrices pueden usar material que se adapta a ellos en el aula para facilitar sus movimientos y, por último, los alumnos con deficiencias psíquicas, en algunos colegios disponen de teclado de conceptos, un teclado de desarrollo gráfico.
Exposición 26 - recursos Educativos en Internet
Se trata de materiales conceptuales o contenidos alojados en sitios web y herramientas o aplicaciones de los que podemos disponer en Internet con la misma finalidad de enriquecer el aprendizaje de los estudiantes en actividades que incorporan el uso de esos recursos. Las claves para organizar una página web son: accesibilidad, organización, diversidad e intuición.
Encontramos recursos en la web para todas las etapas educativas. Los recursos de educación infantil contienen actividades sencillas y divertidas, mientras que las actividades de primaria son más complejas e implican aprendizaje(operaciones, verbos...)
Exposición 25 . Menéame
Es un sitio web social en el que los usuarios comparten enlaces con todo tipo de información interesante, como artículos, vídeos, imágenes... Los usuarios registrados suben las noticias, las cuales pueden ser votadas; las noticias más votadas son las que aparecen en la portada.Los usuarios tienen "Karma", se trata de un sistema que valora la reputación del usuario en la web.
En la escuela se puede usar como fuente de información que podemos encontrar sobre cualquier tema; también ayuda a desarrollar el espíritu crítico de los alumnos, ya que esta web permite contrastar la información con facilidad.
En la escuela se puede usar como fuente de información que podemos encontrar sobre cualquier tema; también ayuda a desarrollar el espíritu crítico de los alumnos, ya que esta web permite contrastar la información con facilidad.
exposición 24 - Pdi Smart, Interwrite, E -Beam
Pdi Smart: la pizarra electrónica. Es fácil de usar, con nuestro dedo podemos realizar las funciones que en cualquier ordenador cumple el ratón. Contiene una serie de botones, el menú para acceder a las funciones de ayuda y el teclado para que aparezca un teclado virtual.
Esta pizarra permite escribir, dibujar y guardas los trabajos. Tiene las mismas aplicaciones que cualquier ordenador.
Interwrite: esta pizarra requiere de instalación, conexión, videoproyector y ordenador. Tiene tres modos de uso: modo interactivo; permite interactuar con el ordenador desde la pantalla, modo pizarra; captura y guarda en un archivo el registro completo de la clase, modo oficina; permite interactuar con Word, Excell, Power Point,etc.
Esta pizarra permite escribir, dibujar y guardas los trabajos. Tiene las mismas aplicaciones que cualquier ordenador.
E- Beam : una pizarra interactiva que transforma cualquier pizarra blanca estándar o cualquier otra superficie.Utiliza la tecnología de infrarrojos y ultrasonidos, para rastrear la ubicación del bolígrafo. El borde de la pizarra está equipado con un receptor y el bolígrafo con un transmisor.
Exposición 23 - Modelos Didácticos y uso de las TICS
Para un buen uso de las tics en las aulas, estas deben estar bien equipadas, con ordenadores, formación del profesorado y la posibilidad de que los alumnos puedan seguir con la tarea en su casa.
Los profesores deben estar formados y además motivados para hacer un buen uso de las tic en el aula. De esta manera los alumnos tendrán gran variedad de recursos, como la pizarra digital, Internet para buscar información...Podrán hacer su propio blog para guardar sus trabajos, hablar con sus compañeros de clase, incluso con el profesor. También los alumnos tendrán la posibilidad de adoptar el rol del profesor y explicar un tema con la ayuda de la pizarra digital.
Los profesores deben estar formados y además motivados para hacer un buen uso de las tic en el aula. De esta manera los alumnos tendrán gran variedad de recursos, como la pizarra digital, Internet para buscar información...Podrán hacer su propio blog para guardar sus trabajos, hablar con sus compañeros de clase, incluso con el profesor. También los alumnos tendrán la posibilidad de adoptar el rol del profesor y explicar un tema con la ayuda de la pizarra digital.
Los profesores podrán explicar material o realizar actividades con la PDI y corregirlas en ella, buscar información, preparar clases...Las actividades propuestas a los alumnos serán más motivadoras de esta manera, también ellos pueden ponerse en el papel del profesor, pueden revisar la prensa, mostrar sus propios blogs, trabajos colaborativos,etc.
Exposición 22 - Windows Live Movie Maker
Es un programa de Windows Live, se trata de un editor de vídeo y audio muy sencillo de manejar, en el que podemos trabajar con vídeos, fotografía y audio para crear una película.Existen gran variedad de efectos y transformaciones, además de gran variedad de formatos.
Exposición 21 - Atube Catcher
Es un programa que se utiliza para descargar vídeos de forma rápida, fácil y eficiente. Los vídeos son descargados de Youtube y se pueden convertir en otros formatos. Además de descargar vídeos, permite crear y grabar DVD'S. Este programa debe ser descargado e instalado en el ordenador, es gratuito.
Las ventajas son la reproducción de vídeo en la televisión, seguridad y limpieza, actualizaciones de por vida y descarga sin límite. La grandesventaja es el posible mal uso del programa por los alumnos, dependiendo éste de su educación en el ámbito tecnológico.
Como enfoque pedagógico, el Atube Catcher nos puede descargar vídeos para pasárselos a los alumnos, ellos mismos pueden descargarlos para realizar tareas o trabajos, reforzar conocimientos y resolver dudas.
martes, 15 de noviembre de 2011
Exposición 20 - Audacity
Es una aplicación que apareció en el año 1999 y su principal función es la de grabar audio, elaborar canciones o temas musicales utilizando fragmentos de otras canciones .
También se puede utilizar para convertir las cintas que han quedado obsoletas en CD,S y tiene la posibilidad de copiar ,cortar, unir y mezclar sonidos y canciones para elaborar el sonido que tu eligas.
Es una aplicación libre y gratuita,tiene la función de ser multilingüe y la ventaja de que se puede usar con cualquier tipo de sistema operativo, no solo sirve para windows sino que se puede utilizar con linux ,mac y otros mas.
-Se puede crear un audiolibro y..
-Puedes jugar con la voz para trabajar las emociones y corregir deficiencias en la lectura o en fonemas que no esten bien definidos.
También se puede utilizar para convertir las cintas que han quedado obsoletas en CD,S y tiene la posibilidad de copiar ,cortar, unir y mezclar sonidos y canciones para elaborar el sonido que tu eligas.
Es una aplicación libre y gratuita,tiene la función de ser multilingüe y la ventaja de que se puede usar con cualquier tipo de sistema operativo, no solo sirve para windows sino que se puede utilizar con linux ,mac y otros mas.
Utilidades:
-Puedes grabar de un microfono la linea de entradas
-Crear grabaciones mulltipista,unas canciones sobre otras.
-Puede llegar a grabar hasta 16 canales a la vez.
-Se puede monitorizar el volumen antes, durante y despues de la grabación.
-Se pueden importar y exportar canciones en una gran variedad de formatos.
-En su función de edición estan las herramientas de cortar,copiar, pegar y borrar, asi como los de deshacer y rehacer.
-Tiene una herramienta llamada "envolvente"que desvanece el sonido suavemente.
-La edición se hace rapidamente incluso en los archivos mas grandes.
-Elimina ruidos innecesarios,cambia el tono sin alterar el tempo.
-Ajusta volumenes y los amplifica.
Posibilidades Educativas:
-Puedes grabar de un microfono la linea de entradas
-Crear grabaciones mulltipista,unas canciones sobre otras.
-Puede llegar a grabar hasta 16 canales a la vez.
-Se puede monitorizar el volumen antes, durante y despues de la grabación.
-Se pueden importar y exportar canciones en una gran variedad de formatos.
-En su función de edición estan las herramientas de cortar,copiar, pegar y borrar, asi como los de deshacer y rehacer.
-Tiene una herramienta llamada "envolvente"que desvanece el sonido suavemente.
-La edición se hace rapidamente incluso en los archivos mas grandes.
-Elimina ruidos innecesarios,cambia el tono sin alterar el tempo.
-Ajusta volumenes y los amplifica.
Posibilidades Educativas:
-Se puede crear un audiolibro y..
-Puedes jugar con la voz para trabajar las emociones y corregir deficiencias en la lectura o en fonemas que no esten bien definidos.
Exposición 19 - Videoconsolas y videoconsolas en movimiento
Haré un repaso de las consolas desde sus comienzos hasta las actuales.
Las vídeo consolas normales tienen como principal característica la variedad de accesorios de las que disponen y los formatos. También se le pueden acoplar varios mandos y una fácil conexión a la red eléctrica.
Su principal uso es la del juego,la diversión y el entretenimiento.
Historia:
-1972 aparece la primera llamada magnabox odyssey.
-1976 surge 2600 y vcs que funciona con cartuchos y tiene 8 bites.
-1983 nace la nintendo la master system manteniendo los 8 bites pero incorporando teclas en los mandos.
-1990 se revoluciona con la aparición de los 16 bites con una vídeo consola llamada super nintendo. Sigue utilizando cartuchos pero mejoran mucho los gráficos y el sonido.
-Mas tarde se incorpora al mundo de los vídeo juegos la nintendo 64 que combina el cartucho con el cd y aumentan los bites a 32 y a 64.
-Con la aparición del DVD nace la play station de sony, la game cube y la xbox con las que se puede jugar on-line y alcanzan los 132 bites
-A partir de 2005 nacen las vídeo consolas de ultima generación con acceso a internet, alta definición y
muchas aplicaciones hasta las mas actuales que son las de detección de movimientos.
Video consolas en movimiento:
Precisan de movimiento y disponen para ello de una cámara en tv para detectarle.
Las mas conocidas son la WII de nintendo y la XBOX.
La WII esta prevista de un mando inalámbrico y de multitud de accesorios para su uso en diversos juegos. Con esta se puede interactuar.
La XBOX tiene un accesorio que se llama kinect que es un sensor para captar movimientos.
Ventajas sobre las consolas convencionales:
Mayor grado de diversión, bienestar físico, abandono del sedentarismo, perdida de calorías, e incluso se puede usar como rehabilitación de ciertos pacientes.
Ventajas:
Diversión, juegos educativos y desarrollo de habilidades de conocimientos y destrezas.
Desventajas:
Precios elevados ,necesidad de control familiar, adicción que puede causar depresión infantil ,aislamiento e inflamación en las manos.
Conclusión:
Si tuviera que elegir una de estas dos opciones para llevar al aula elegiría la wii por precio y funciones que me puede ofrecer.
Las vídeo consolas normales tienen como principal característica la variedad de accesorios de las que disponen y los formatos. También se le pueden acoplar varios mandos y una fácil conexión a la red eléctrica.
Su principal uso es la del juego,la diversión y el entretenimiento.
Historia:
-1972 aparece la primera llamada magnabox odyssey.
-1976 surge 2600 y vcs que funciona con cartuchos y tiene 8 bites.
-1983 nace la nintendo la master system manteniendo los 8 bites pero incorporando teclas en los mandos.
-1990 se revoluciona con la aparición de los 16 bites con una vídeo consola llamada super nintendo. Sigue utilizando cartuchos pero mejoran mucho los gráficos y el sonido.
-Mas tarde se incorpora al mundo de los vídeo juegos la nintendo 64 que combina el cartucho con el cd y aumentan los bites a 32 y a 64.
-Con la aparición del DVD nace la play station de sony, la game cube y la xbox con las que se puede jugar on-line y alcanzan los 132 bites
-A partir de 2005 nacen las vídeo consolas de ultima generación con acceso a internet, alta definición y
muchas aplicaciones hasta las mas actuales que son las de detección de movimientos.
Video consolas en movimiento:
Precisan de movimiento y disponen para ello de una cámara en tv para detectarle.
Las mas conocidas son la WII de nintendo y la XBOX.
La WII esta prevista de un mando inalámbrico y de multitud de accesorios para su uso en diversos juegos. Con esta se puede interactuar.
La XBOX tiene un accesorio que se llama kinect que es un sensor para captar movimientos.
Ventajas sobre las consolas convencionales:
Mayor grado de diversión, bienestar físico, abandono del sedentarismo, perdida de calorías, e incluso se puede usar como rehabilitación de ciertos pacientes.
Ventajas:
Diversión, juegos educativos y desarrollo de habilidades de conocimientos y destrezas.
Desventajas:
Precios elevados ,necesidad de control familiar, adicción que puede causar depresión infantil ,aislamiento e inflamación en las manos.
Conclusión:
Si tuviera que elegir una de estas dos opciones para llevar al aula elegiría la wii por precio y funciones que me puede ofrecer.
Exposición 18 - Web 2.0
La web 2.0 tuvo su origen en brainstorming (lluvia de ideas), y esta avalada por 9,5 millones de menciones en google.
Hay desacuerdos en cuanto a su significado ya que se dice que todo es una estrategia de marketing debido a los continuos cambios de nombre,pero se define como concepto que hace referencia al desarrollo de la red , pasando de ser un lugar estatico a un lugar interactivo en donde todos reciben ,elaboran y modifican la informacion .Frutos de la web son las redes sociales, los blogs y las wikipedias.
La gran diferencia con la web 1.0 es que la web 1.0 no nos ofrecia la capacidad de participar y cooperar.La información con web 2.0 se puede modificar e intercambiarla con otros usuarios.
Cualidades:
-Nadie esta excluido.
-Todos tenemos acceso a la red.
-Programas gratuitos
Influencia en la escuela:
-Lo pueden usar mas usuarios.
-Mejora la comunicación y la cooperación con las familias
-Los niños actuales nacen en contacto total con esta web,lo que hace que la manejen mejor que los profesores.
-Fomenta la independencia ,la investigación y la colaboración.
-Posibilita compartir la información e intercambiarla.
Conclusión:.
La web 1.0 es estática mientras que la web 2.0 es dinamica y se puede modificar y colaborar en ella.
Hay desacuerdos en cuanto a su significado ya que se dice que todo es una estrategia de marketing debido a los continuos cambios de nombre,pero se define como concepto que hace referencia al desarrollo de la red , pasando de ser un lugar estatico a un lugar interactivo en donde todos reciben ,elaboran y modifican la informacion .Frutos de la web son las redes sociales, los blogs y las wikipedias.
La gran diferencia con la web 1.0 es que la web 1.0 no nos ofrecia la capacidad de participar y cooperar.La información con web 2.0 se puede modificar e intercambiarla con otros usuarios.
Cualidades:
-Nadie esta excluido.
-Todos tenemos acceso a la red.
-Programas gratuitos
Influencia en la escuela:
-Lo pueden usar mas usuarios.
-Mejora la comunicación y la cooperación con las familias
-Los niños actuales nacen en contacto total con esta web,lo que hace que la manejen mejor que los profesores.
-Fomenta la independencia ,la investigación y la colaboración.
-Posibilita compartir la información e intercambiarla.
Conclusión:.
La web 1.0 es estática mientras que la web 2.0 es dinamica y se puede modificar y colaborar en ella.
Exposición 17 - Los informes de Pisa deberían medir también la capacidad de "Autorealización"
Esta exposición se relaciona con la anterior de las aulas 2.0
Aparecen los blogs y las wikis como alternativa a la escuela tradicional con el fin de digitalizar los contenidos educativos y surgen las editoriales innovadoras que ofrecen entornos colaborativos, plataformas, y realidades aumentadas (mezcla de realidad con objetos virtuales),es decir, aquello que los alumnos no pueden conseguir por ellos mismos.
Aunque se han hecho grandes esfuerzos por la escuela 2.0 y se han cambiado los objetivos,los planes previstos con la incorporación de la escuela 2.0 no se han completado al 100%. Ya sea por la famosa crisis que hace que frene ese avance o porque realmente el esfuerzo no ha sido tanto como se ha hablado.
Los cambios mas significativos que se han producido dentro de las aplicaciones educativas han sido la incorporacion de ordenadores portatiles en las aulas, la aparición de los libros digitales, las famosas pizarras digitales (PDI),las redes sociales y sobre todo Internet.
Se cuestiona si el uso de las redes sociales es compatible con el sistema educativo , pero si su uso es transparente y transmite confianza se le puede dar una gran utilidad.
Los informes pisa no miden ni evaluan la felicidad ni la autorregulación sino que se centran unicamente en los
resultados académicos. Evaluan en competencias de lectura, matemáticas y ciencias de la naturaleza, y lo unico que buscan es mejorar la situación. Las pruebas que realizan son una serie cognitiva de 2 horas de duración, unos cuestionarios (1 hora).Los resultados se evaluan como correctos o incorrecto.
Finalmente, mide los resultados y se hace una escala arbitraria. En conclusión es una educación orientada a los resultados.
Aparecen los blogs y las wikis como alternativa a la escuela tradicional con el fin de digitalizar los contenidos educativos y surgen las editoriales innovadoras que ofrecen entornos colaborativos, plataformas, y realidades aumentadas (mezcla de realidad con objetos virtuales),es decir, aquello que los alumnos no pueden conseguir por ellos mismos.
Aunque se han hecho grandes esfuerzos por la escuela 2.0 y se han cambiado los objetivos,los planes previstos con la incorporación de la escuela 2.0 no se han completado al 100%. Ya sea por la famosa crisis que hace que frene ese avance o porque realmente el esfuerzo no ha sido tanto como se ha hablado.
Los cambios mas significativos que se han producido dentro de las aplicaciones educativas han sido la incorporacion de ordenadores portatiles en las aulas, la aparición de los libros digitales, las famosas pizarras digitales (PDI),las redes sociales y sobre todo Internet.
Se cuestiona si el uso de las redes sociales es compatible con el sistema educativo , pero si su uso es transparente y transmite confianza se le puede dar una gran utilidad.
resultados académicos. Evaluan en competencias de lectura, matemáticas y ciencias de la naturaleza, y lo unico que buscan es mejorar la situación. Las pruebas que realizan son una serie cognitiva de 2 horas de duración, unos cuestionarios (1 hora).Los resultados se evaluan como correctos o incorrecto.
Finalmente, mide los resultados y se hace una escala arbitraria. En conclusión es una educación orientada a los resultados.
Exposción 16 - Los ordenadores en las aulas
La implantación de la escuela 2.0 en las aulas es una de las grandes apuestas que hizo el presidente de Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Para la implantación de dicho programa tecnológico se pensaba realizar una inversión de 800 millones de euros financiados al 50% entre gobierno y comunidades autónomas. Algunas comunidades autónomas, como Madrid, no participaron en la implantación de la escuela 2.0 argumentando la gran inversión económica que debían realizar.
Los objetivos principales eran destinar 1,5 millones de portátiles a los alumnos y crear 80.000 aulas virtuales. Las expectativas finalmente no se cumplieron y en la actualidad contamos con 750.000 ordenadores y 20.000 aulas virtuales. Con la implantación de la escuela 2.0 se han realizado 300 cursos de formación del profesorado en las nuevas tecnologías, con la participación de más de 50.000 docentes de toda España. Cabe destacar también que el Informe Pisa muestra que un 25% de los alumnos de 15 años tiene serias dificultades a la hora de utilizar Internet y las nuevas tecnologías.
Algunas de las ideas principales que podemos destacar sobre la escuela 2.0 en las aulas son:
Incorporación de las nuevas tecnologías a los centros escolares.
Para ello sería necesario cambios en las metodologías y currículos de los centros.
El gobierno dará ayudas a los centros para proporcionar materiales informáticos.
Cambiar los roles del profesor antiguo, que pase de mero orador a un conocedor de las nuevas tecnologías que van a usar sus alumnos.
Necesidad de que los docentes estén previamente formados en estas tecnologías, ya que como se suele decir, "los alumnos están más formados que sus profesores".
Nuestra escuela sigue teniendo una visión anticuada,con unas asignaturas muy dispares de otras.
La escuela debería estar basada en más propuestas de problemas, en los que los alumnos tengan que tratar de resolverlos e indagar sobre ellos.
Se aboga por un aprendizaje colectivo basado en la colaboración, frente al individual.
Algunas de las ventajas de la tecnología en las aulas pueden ser la mayor motivación por parte de los alumnos, los cuales tendrán una mayor facilidad para seguir la materia y así poder obtener mejores resultados académicos. Por el contrario, entre los inconvenientes podemos destacar la falta de formación de los docentes en la utilización de las nuevas tecnologías y la posibilidad de que los medios tecnológicos no funcionen por problemas técnicos y puedan alterar el ritmo de la clase.
Los objetivos principales eran destinar 1,5 millones de portátiles a los alumnos y crear 80.000 aulas virtuales. Las expectativas finalmente no se cumplieron y en la actualidad contamos con 750.000 ordenadores y 20.000 aulas virtuales. Con la implantación de la escuela 2.0 se han realizado 300 cursos de formación del profesorado en las nuevas tecnologías, con la participación de más de 50.000 docentes de toda España. Cabe destacar también que el Informe Pisa muestra que un 25% de los alumnos de 15 años tiene serias dificultades a la hora de utilizar Internet y las nuevas tecnologías.
Algunas de las ideas principales que podemos destacar sobre la escuela 2.0 en las aulas son:
Incorporación de las nuevas tecnologías a los centros escolares.
Para ello sería necesario cambios en las metodologías y currículos de los centros.
El gobierno dará ayudas a los centros para proporcionar materiales informáticos.
Cambiar los roles del profesor antiguo, que pase de mero orador a un conocedor de las nuevas tecnologías que van a usar sus alumnos.
Necesidad de que los docentes estén previamente formados en estas tecnologías, ya que como se suele decir, "los alumnos están más formados que sus profesores".
Nuestra escuela sigue teniendo una visión anticuada,con unas asignaturas muy dispares de otras.
La escuela debería estar basada en más propuestas de problemas, en los que los alumnos tengan que tratar de resolverlos e indagar sobre ellos.
Se aboga por un aprendizaje colectivo basado en la colaboración, frente al individual.
Algunas de las ventajas de la tecnología en las aulas pueden ser la mayor motivación por parte de los alumnos, los cuales tendrán una mayor facilidad para seguir la materia y así poder obtener mejores resultados académicos. Por el contrario, entre los inconvenientes podemos destacar la falta de formación de los docentes en la utilización de las nuevas tecnologías y la posibilidad de que los medios tecnológicos no funcionen por problemas técnicos y puedan alterar el ritmo de la clase.
Exposición 15 - Smartphone, Internet Table, Netbook/Ultrabook
El smartphone es un teléfono móvil de gran capacidad con similares características a un PC.Posee un sistema operativo, lo que le permite generar una interfaz,correr aplicaciones o conectarse a otros dispositivos. Las principales características de los smartphones son la interactividad, la conectividad, el acceso a redes sociales y la búsqueda de información. Algunas de las ventajas que podemos encontrar gracias a la utilización de los smartphones son su tamaño reducido y su función multitarea, con la que podemos administrar nuestros contactos o documentos igual que si tuviésemos un PC.
Entre los inconvenientes podemos destacar: la gran vulnerabilidad a los virus que nos atacan, la pantalla reducida en algunos modelos, la escasa duración de la batería y sus altos precios en algunos modelos. En el ámbito de la educación los smartphones pueden mejorar la interacción profesor-alumno gracias a las redes sociales y a las aplicaciones, fusionar el aprendizaje con la utilización de los videojuegos y servir al alumno como una herramienta educativa más motivante e interesante con la que pueda obtener mejores resultados académicos.
El internet tablet es un ordenador portátil con el que se puede interactuar a través de una pantalla táctil.Para trabajar con ella podemos usar una pluma stylus o los dedos. Por otro lado entre los inconvenientes de la utilización de las tablet podemos destacar su elevado precio y su poca capacidad gráfica y de almacenamiento.Entre las principales características y utilidades podemos destacar:
Pantalla grande, diseño fino y ligero.
Pie ajustable.
Lectura de libros electrónicos, cómics.
Navegación web mediante wifi o usb.
Llamadas telefónicas.
GPS, reproductor de música y video,cámara, videoconferencia, juegos.
Enfocado a multimedia y navegación web.
Algunas de las ventajas de las tablet son su facilidad de uso, su utilización en cualquier lugar y su gran ligereza..En el ámbito de la educación podemos emplear las tablets para leer textos, ver vídeos, elaborar textos con office,dibujar a mano alzada y fusionar el pasado y el presente.
El netbook es una categoría de ordenador portátil de bajo coste y dimensiones reducidas , lo cual aporta una mayor movilidad y autonomía. Entre las características principales de los netbooks podemos destacar la gran movilidad, su utilidad como ordenador secundario,su poca potencia, su gran autonomía en referencia a la duración de su batería y sus precios asequibles.
En el mundo educativo las principales funciones que nos ofrecen los PC está cubiertos gracias a su navegador, procesador de textos, hoja de calculo y facilidad de comunicación. Los netbook pueden liberar a nuestros alumnos de los tan pesados cuadernos y libros, lo que a su vez puede ayudar a nuestros alumnos económicamente gracias al ahorro de la compra de dichos cuadernos y libros. Para finalizar cabe destacar los ultrabook, una nueva categoría de ordenador portátil que combina el diseño de las tabletas y las prestaciones de un ordenador portátil.
martes, 1 de noviembre de 2011
Exposición 14 - Código QR
Los códigos QR son códigos de barras de respuesta rápida. Sirve como para una especie de registro. Se utiliza para almacenar cualquier tipo de información máximo 4296 caracteres y puede ser leídos por cámaras, móviles u ordenadores.
Las utilidades en el ordenador sirven para apuntar direcciones de Internet o apuntar listas de objetos o texto de interés.
Las utilidades en el ámbito educativos puede ser para vincular los folletos o libros, para orientar a los estudiantes del campus y dan una experiencia física al aprendizaje y permiten mas dinamismo. También para poner las tareas a los alumnos.
El QRedu es una plataforma dirigida para los profesores para realizar actividades para los alumnos. También se usa para dar las evaluaciones o como apoyo del temario.
Un ejemplo para utilizar en clase puede ser un maestro al terminar una lección puede crear un código QR para realizar las actividades de refuerzo. Los alumnos también podrán pasarse apuntes por códigos QR. También se usan con adivinanzas y la respuesta esta dentro del código. Las respuestas de un examen también se pueden crear por códigos.
Los códigos de barras solo tienen los datos en vertical mientras que los códigos QR tienen la información tanto en horizontal como en vertical.
Puedes meter todo tipo de datos hasta un límite de caracteres. La ampliación de información en menos espacio físico. En estos códigos se pueden restaurar los datos. También puede ser leído a alta velocidad. Se pueden crear de una forma gratuita y sencilla para ahorrar peso y ganas en comodidad. Ahorras mucho tiempo.
Las desventajas es que los niños pequeños no suelen tener dispositivos para la lectura de los códigos QR. No están restringidos por temas, ni protegidos contra menores.
Las utilidades en el ordenador sirven para apuntar direcciones de Internet o apuntar listas de objetos o texto de interés.
Las utilidades en el ámbito educativos puede ser para vincular los folletos o libros, para orientar a los estudiantes del campus y dan una experiencia física al aprendizaje y permiten mas dinamismo. También para poner las tareas a los alumnos.
El QRedu es una plataforma dirigida para los profesores para realizar actividades para los alumnos. También se usa para dar las evaluaciones o como apoyo del temario.
Un ejemplo para utilizar en clase puede ser un maestro al terminar una lección puede crear un código QR para realizar las actividades de refuerzo. Los alumnos también podrán pasarse apuntes por códigos QR. También se usan con adivinanzas y la respuesta esta dentro del código. Las respuestas de un examen también se pueden crear por códigos.
Los códigos de barras solo tienen los datos en vertical mientras que los códigos QR tienen la información tanto en horizontal como en vertical.
Puedes meter todo tipo de datos hasta un límite de caracteres. La ampliación de información en menos espacio físico. En estos códigos se pueden restaurar los datos. También puede ser leído a alta velocidad. Se pueden crear de una forma gratuita y sencilla para ahorrar peso y ganas en comodidad. Ahorras mucho tiempo.
Las desventajas es que los niños pequeños no suelen tener dispositivos para la lectura de los códigos QR. No están restringidos por temas, ni protegidos contra menores.
Exposición 13 - Linux: Un software libre en la educación
El Lynux ha sido creado por voluntarios y su fin es aportar conocimientos a los usuarios. A nivel económico este tipo de software es la mejor opción, ya que es libre y gratuito
Se presenta como una alternativa al sistema operativo de Windows. Dentro del propio Linux esta distribuido en varios paquetes de software para así poder satisfacer las necesidades que necesiten los usuarios.
Se presenta como una alternativa al sistema operativo de Windows. Dentro del propio Linux esta distribuido en varios paquetes de software para así poder satisfacer las necesidades que necesiten los usuarios.
Excepto casos especiales tiene todos los programas necesarios así que no hay que piratear nada y Linux es mucho mas seguro que Windows, no necesita el antivirus por la tanto el sistema operativo va mas rápido. Hay alternativas para los programas que no encontremos.
La convivencia entre Windows y Linux. La principal diferencia es la parte económica. Uno puedes cambiarlo y el otro no. Se puede cambiar el código base de Linux a tu manera y Windows no. Puedes tener los dos sistemas operativos trabajando al mismo tiempo. Por ejemplo a través de una virtual box.
El Linux sirve para varios ordenadores y el Windows solo para uno. Windows tiene compatibilidad ilimitada con los programas y el Linux no.
Linux supone un avance en el centro educativo.
En el ámbito económico y el otro en el ámbito del aula (distribución Edubuntu) este sirve para corregir, sacar informes, las notas…
Las ventajas aparte de las ya dichas de Linux aparte de las ya dichas son el multilenguaje, multifuncional (multitud de aplicaciones), sencillez de manejo y la seguridad ya que no existen virus.
Las desventajas pueden ser la compatibilidad aunque siempre ha programas que los encuentras para que sean compatibles. Y el otro problema puede ser que como el Windows esta mas extendido cambiar cuesta al Linux cuesta un poco.
El Linux sirve para varios ordenadores y el Windows solo para uno. Windows tiene compatibilidad ilimitada con los programas y el Linux no.
Linux supone un avance en el centro educativo.
En el ámbito económico y el otro en el ámbito del aula (distribución Edubuntu) este sirve para corregir, sacar informes, las notas…
Las ventajas aparte de las ya dichas de Linux aparte de las ya dichas son el multilenguaje, multifuncional (multitud de aplicaciones), sencillez de manejo y la seguridad ya que no existen virus.
Las desventajas pueden ser la compatibilidad aunque siempre ha programas que los encuentras para que sean compatibles. Y el otro problema puede ser que como el Windows esta mas extendido cambiar cuesta al Linux cuesta un poco.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)