Estudiante de Magisterio E.Física

miércoles, 26 de octubre de 2011

Exposición 12 - Open Office

El Open Office es una suite informática libre, lo que supone un gran beneficio para los colegios al no tener que pagar licencias de uso. Incluye múltiples herramientas de trabajo. Dispone de varias plataformas. Y es un recurso "culturalmente favorable", ya que posee diferentes idiomas.

En sus inicios, 1994, se cobraba una licencia por su instalación en el sistema, pero en el año 2000 ya se expandió de manera gratuita para descargar desde cualquier lugar.Open Office permite importar y exportar documentos en cualquier formato. Puede guardar documentos en otros formatos y permite la posibilidad de descargar diccionarios.

-Aplicaciones:

Writter: Permite exportar archivos de texto a formatos pdf y html.
Calc: Tiene una hoja de cálculo similar al Excel
Impress: Es un programa de presentaciones.
Base: Es una base de datos.
Draw: Sirve para creara gráficas y otros dibujos.
Maths: Es una aplicación matemática.

-Uso en el mercado:

Aseguran tener un 14% del mercado de las grandes empresas, además ha sido adaptado por un gran número de instituciones.
Google anuncio un acuerdo con open office, además en muchos ordenadores viene ya instalado.


Muchas críticas que recibe es que no tiene muchas opciones ni herramientas, pero han mejorado mucho, por lo que esta critica ya no es fiable. Otra de las críticas, es que tarda mucho en arrancar y en cargar, pero han mejorado. Finalmente me gustaría decir, que Microsoft sabe que open office es una gran competencia e incluso ha llegado a hacer publicidad engañosa sobre open office.

-Aplicaciones en el futuro:

Han creado open office kids, que es un programa destinado a los niños con menos funciones y sirve para ayudar al niño a utilizar este programa en el futuro.

Para la escuela, tiene muchas ventajas ya que es gratuito. Si te presenta las mismas posibilidades que el soporte de Microsoft, para el colegio es una gran ventaja el open office, ya que solo deberá descargarlo en los ordenadores del centro, que además es fácil de descargar.

Exposición 11 - Skype

Skype es una plataforma de uso sencillo que permite mantener comunicaciones a distancia ya sea mediante texto, de manera oral o audiovisual. Permite hacer llamadas y/o videollamadas a otro ordenador, de manera gratuita, o a un teléfono fijo o móvil, con diferentes costes y tasas.
Para acceder a Skype, tendremos que Registrarnos en la página (no hay necesidad de dar datos auténticos) y descargarnos el programa gratuitamente desde Internet. En nuestro perfil aparecerá una breve descripción que nosotros hemos concretado en nuestros datos de registro (como en cualquier red social). Nuestros contactos se dispondrán en una columna a la izquierda de la pantalla. Para agregar uno más, basta con introducir su nombre de usuario Skype. Para hablar con dicho contacto, podremos elegir la opción de hacerlo de manera escrita, oral (llamada) o audiovisual (videollamada).

Algunas ventajas destacadas de Skype son:

Funciona con la mayoría de los equipos y sistemas (Windows, Lúmix...).
Ofrece altas funcionalidades de sonido y vídeo.
Soporta múltiples llamadas en una misma franja horaria..
Por otro lado, implica algunas desventajas, como pueden ser:

Mal sistema de organización de contactos.
Lenta actualización del crédito restante.
Consume mucha energía.
En comparación con otras aplicaciones de comunicación:




Por último, desde el punto de vista didáctico, las utilidades de Skype como recurso educativo podrían ser:

Tutorías con alumnos y padres/madres.
Contacto con otros países --> Práctica de idiomas.
Reuniones de profesores.
Reuniones con otros centros.
Oportunidad de estar en clase si no se puede ir a la escuela.
Excursiones virtuales.
Para finalizar la presentación, se adjuntó un vídeo que mostraba una clase práctica en la que niños de una escuela de Venezuela contactaban con otro país para hablar en español.

lunes, 24 de octubre de 2011

Exposición 10 - Youtube y las escuelas de videos educativos

Este articulo nos viene a contar las posibilidades que nos ofrece una aplicación como you tube a la hora de nuestro tarea como docente.Es una herramienta educativa nos sirve para amenizar la clases y para acabar con ese sentimiento de frustración del maestro,pero tenemos que tener en cuente que no siempre le vamos atener a nuestro alcance,no depende del maestro,hay agentes externos que pueden imposibilitar su uso(mala conexión a internet...).

Existe un programa piloto que que nos ayuda a redirigir las posibilidades educativas y a desconectar los comentarios innecesarios e inútiles.
Como he dicho antes hay una tremenda dependencia pero hay que tener un plan "B" por si acaso las nuevas tecnologías te juegan una mala pasada.

Se puede tener acceso a todas las escuelas y a todos los profesores del mundo.
Tambén se pretende expandir la plataforma debido al gran Éxito de esta introduciendo mas vídeos con contenidos centrados en el aprendizaje permanente para no estancarse(LIFE LONG LEARNING).

Se plantea crear una plataforma igual creada por docentes para uso exclusivo de los alumnos como apoyo de sus clases.Es lo que llamaremos explotación didáctica.


Exposición 9 - La tecnología en casa

Hoy nos presentado el análisis de un artículo de Rafael Sánchez Ferlosio titulado "Televisión para niños".

Este articulo hace una crítica a la incorporación de las nuevas tecnologías en nuestros hogares,haciendo especial mención a la televisión y al ordenador.

La Televisión: este medio puede ser,dependiendo del uso que se le de,un elemento influyente en la educación de los niños ,tanto positiva como negativamente. Positivamente si,con la colaboración de los padres, se establecen unos horarios y siempre y cuando se cumplan las tareas educativas principales (deberes,tareas de casa , obligaciones),y siempre y cuando no se use como si fuera el canguro perfecto,les aparcamos delante de la tv y nos olvidamos de los niños.

Hay que tener en cuenta que la televisión tiene mucha publicidad que puede influenciar en los mas pequeños e incluso a los no tan pequeños.
Tiene como ventajas principales que manejas un amplio recurso de información con una gran variedad de canales y programas educativos que se pueden utilizar para crear lazos familiares con las personas residentes en el domicilio.



El Ordenador: con este medio pasa lo mismo que con la televisión, hay que tener un control total del uso que los niños le dan porque ellos son los que eligen lo que quieren ver y en internet pueden ver todo tipo de paginas que pueden no ser aptas para determinadas edades a las cuales tienen un fácil acceso y sin ningún tipo de uso pedagógico. Esta es la causa por lo que los padres deben fijar unos horarios del uso del ordenador y saber en todo momento que es lo que están haciendo lo que supone que los padres adquieran los mismos conocimientos tecnológicos que reciben sus hijos en el colegio (que los niños no manejen a sus padres ,que sean los padres los que se impongan)


Ventajas del uso del ordenador:
Tiene un efecto de socialización ,que hoy en dia es imprescindible para no estar excluido.
Se maneja muchísima información y tiene la característica de poder usar actividades interactivas produciendo en el niño aprendizajes por descubrimiento y significativos.


La exposición acabó con tres interrogantes:

1. ¿Quién creéis que puede tener más culpa de la influencia negativa que tiene la televisión sobre los niños? (Padres, docentes, la propia publicidad...).


2. ¿Qué opináis sobre las palabras de Rafael "la familia y la escuela pesan poco frente a este poder pedagógico", haciendo referencia a la televisión?


3. ¿Cómo puede influir la escuela desde su posición para que no haya un mal uso de las tecnologías en casa? (Reuniones con padres, cursos tecnológicos, actualización...).


Exposición 8 - Cámaras

Hoy hemos conocido las características, ventajas y desventajas de la cámara réflex, la cámara compacta, la cámara de teléfono móvil y, por último, el vínculo que mantienen la fotografía y la educación.

La cámara Reflex presenta tanto el modo manual como el automático y lo que vemos por el objetivo es lo que sale en la foto, presenta una gran variedad de accesorios existen dos tipos: la SLR (un objetivo) y la TRL (dos objetivos). Una característica muy útil es la gran velocidad de disparo para realizar una secuencia (modo ráfaga) y un flash de larga distancia. La parte negativa es el precio y las dimensiones.





La cámara Compacta no presenta objetivo desmontable, es multifuncional y contiene dispositivos de grabación de sonidos y vídeo. Su precio es más asequible, sencilla de manejar, en parte por sus dimensiones más reducidas, con diferentes modelos y permiten macro sin el objetivo, aunque éste es fijo, tiene menos zoom, menos accesorios y menor duración de la batería.






La cámara del teléfono móvil permite compartir vídeos e imágenes con cualquier persona de forma inmediata. Cada vez, su óptica se parece más a la de las compactas, presenta zoom óptico, diferentes tipos de enfoques, además de todas las ventajas y funciones del teléfono móvil, más ahorro de espacio, dinero, buena calidad de imagen con la posibilidad de transferir a otros dispositivos de forma gratuita mediante Bluetooth. Alguna desventaja podría ser la escasa manipulación y configuración de parámetros que ofrece.


Lo más importante de todo, es la gran ventaja que presentan las artes visuales en el ámbito educativo, ganándole claro terreno al texto y ayudando a desarrollar la creatividad, influyendo notablemente en la Competencia cultural y artística. Se ha de enseñar a interpretar una fotografía para poder usarla como materiales didácticos y estrategias de aprendizaje. Las imágenes exigen un grado de alfabetización, pensamiento e intercambio comunicativo.

Exposición 6 - Youtube

YouTube esta página web ofrece la posibilidad y permite a los usuarios crear, publicar y compartir vídeos.
Los compañeros en esta exposición, nos explicaron cómo acceder a la página, cómo buscar y publicar vídeos.
En primer lugar, para acceder a YouTube, basta con introducir el link: www.yotube.com en el servidor Google. Una vez dentro de la página, el usuario deberá escribir arriba lo que desea buscar y dentro de las posibilidades que se muestren deberá elegir aquella que desee.
En cambio, para publicar un vídeo en YouTube, es necesario registrarse y abrirse una cuenta. Introducir el nombre de usuario y la contraseña. Una vez que el usuario esté en la cuenta, debe dar clic al enlace Subir situado en la parte superior derecha de la pantalla y seleccionar el vídeo que quiere publicar.



YouTube es un método de enseñanza audiovisual muy activo, rápido y ameno, además de ser un apoyo para los alumnos en la búsqueda de información y exposiciones orales.

Los inconvenientes que presenta pueden deberse a su mal uso (con otros fines no educativos/informativos) y el poco control sobre menores que puedan ver vídeos no aptos para su edad.


A continuación, expongo una de las actividades que se pueden realizar con los niños:
La actividad consiste en crear en “YouTube”, un usuario para el grupo clase, a través del cual los alumnos pueden subir grabaciones de excursiones, obras de teatro, de las fiestas del colegio, etc, mostrárselo a sus familiares, compartirlo con otros amigos e incluso convertirlo en otros formatos (DVD, MP3…etc).


Exposición 5 - JClic

JClic este programa es una evolución del programa Clic 3.0, una herramienta para la creación de aplicaciones didácticas multimedia con más de 10 años de historia.


Sus componentes:

  • JClic apple: para añadir una actividad a una página web.
  • JClic author: para crear, editar y publicar actividades.
  • JClic player: para realizar las actividades sin Internet.
  • JClic reports: para recoger los datos sobre los resultados de las actividades


Exposición 4 - La educación en Finlandia

Nos presentaron este nuevo tema y  para ello, se centraron en una serie de preguntas: ¿Por qué Finlandia es el país número uno en educación? ¿Cómo son sus maestros? ¿Cuáles son sus recursos?

A continuación, expongo algunas ideas que ya tenía sobre la Educación en Finlandia complementándolas con las que he sacado tras ver la exposición de mis compañeros:
- La Educación en Finlandia es una preocupación social.
- La Educación se basa en la confianza, en el respeto, la transparencia y el "enseñar a pensar"
- Los principios básicos son la equidad y el esfuerzo.
- La atención a la diversidad se hace muy precozmente, atendiendo a la diversidad por intereses.
- Elevada profesionalidad del profesorado: existe una gran valoración social del profesorado.
- Se utilizan a diario las nuevas tecnologías como instrumento educativo.
- Se intenta que las relaciones familia-escuela sean estrechas durante todo el periodo de aprendizaje y la relación entre alumnos y profesores sea cordial y agradable.
- La educación obligatoria comienza a los 7 años, siendo totalmente gratuita: incluye el material escolar, los libros, los servicios complementarios e incluso la comida.



 Todas estas ideas nos hacen reflexionar sobre:
-         La educación como un bien común.
-         La importancia del profesorado. Autonomía de los centros y libertad del docente.
-         Detección precoz de los problemas educativos. Cada alumno es importante.
-         Flexibilidad y variedad de servicios educativos.

Exposición 3 - Twitter en la Educación

Las ideas principales se basan en el uso de Twitter tanto dentro como fuera del aula para compartir ideas, imágenes, enlaces y numerosos recursos más además de comunicarse y estar en contacto a cualquier hora y momento del día. Sustituyendo el cara a cara, aparece una nueva experiencia con la que interactuar que exige que los docentes se mantengan actualizados constantemente.

El Twitter se ha ido abriendo paso y mostrándose como una herramienta de uso fácil, rápido y gratuito. Quizás la distracción, la falta de control de los alumnos y los profesores poco actualizados, puedan ser obstáculos para el manejo de esta aplicación, pero que, sin duda, son fáciles de solventar con un poco de responsabilidad y profesionalidad. En resumen, Twitter en educación es comunicación, colaboración, información y debate.

El Twitter me parece una aplicación muy útil para trabajar en un grupo de clase, el profesor tiene controlados a todos lo alumnos y mediante este sistema puede ir comentando novedades o indicaciones acerca de trabajos,examenes,etc ; y los alumnos tienen la posibilidad de comunicarse con el si tienen algún tipo de duda a medida que van realizando los trabajos o ejercicios.


Exposición 2 - PDF Converter

El PDF CONVERTER es una aplicación web que permite convertir archivos de "Microsoft Office", "Open Office", "Lotus", etc. en formatos como doc, docx, excel, entre otros y páginas web, a formato pdf y viceversa.

En la exposición también explicaron las ventajas de esta aplicación: no se necesita la descarga de ningún software, es gratuito y soporta un gran número de formatos. El docente puede crear y editar archivos que contengan información personalizada y poseer más material de trabajo. Los alumnos se liberan de cargas pesadas, difunde sus trabajos y centraliza la información. La única desventaja es la espera de 30 minutos para cada conversión.

En general me parece una muy buen aplicación para poder manejar múltiple información en formatos más manejables para los alumnos, y a su vez también a los profesores ya que de esta forma pueden conseguir multitud de información de cualquier tipo y facilitar el estudio o las actividades a sus alumnos.


acias al PDF se ahorra espacio, dinero, se aprovechan las nuevas tecnologías y excluye la idea de aula como el único espacio en el que aprender.

Exposición 1 - La caza del tesoro

La caza del tesoro es una actividad didáctica muy utilizada en educación actualmente, ya que su objetivo es integrar el uso de Internet en el aula.

La actividad, consiste en realizar una serie de preguntas cuyas respuestas son buscadas, posteriormente, en diversas páginas web. En la mayoría de "Cazas del tesoro" se incluye una pregunta final, su respuesta se puede elaborar a partir de todas las buscadas anteriormente. Es una actividad ideal para trabajar las competencias como pueden ser la digital y tratamiento de la información, la matemática, en comunicación lingüística y, las más importantes, aprender a aprender e iniciativa personal.




Estas actividades son fáciles de elaborar y, a la vez, son divertidas, para que los alumnos no se aburran y tengan una motivación extra en la clase. Además, tratan sobre cualquier tema del currículum, pueden ser grupales o personales y su complejidad puede aumentar dependiendo de las circunstancias.


Pasos a seguir para crear una "CAZA DEL TESORO":

Elegir un tema y sus objetivos didácticos. 

Preparar la hoja de trabajo (introducción, preguntas, recursos y cuestión final). 

Grupos de trabajo.

Organización y procedimiento.

La manera de evaluar una actividad como esta consiste en tener en cuenta todo el desarrollo, la búsqueda, el trabajo en equipo, la calidad de las respuestas y la cantidad de aciertos

miércoles, 19 de octubre de 2011

Trabajo 0 Parte 4 Tecnoautobiografía

-Mis primeros juguetes con mecanismos tecnológicos fueron un piano que emitía ruidos de sinfonías al tocar las teclas y un camión con botones que hacía que este se moviera.




-Mi primera maquina digital fue la famosa Game Boy Pocket, que conseguí a los 7 años con ella me regalaron algunos juegos.


-Tras esta consola, llegó la siguiente la Game Boy Color  posteriormente la Game Boy Advance, todas ellas con numerosos juegos cabe destacar el Streer Fighter y el Pokemón.

  


-Tras estos años apareció el boom del momento la Play Station que a los 11 años me pedí para reyes, con el Fifa 2000.





-Y por último a los 14 años llegó mi última consola la Play Station 2, con ellas también juegos de fútbol como el Pro Evolution Soccer




-Respecto a mis aparatos de música mi primer aparato fue un walkman para cintas, dos años después un discman, y por último a  los 17 años un mp3, desde entonces escucho música en el movil.



-Mi primer telefono movil era uno sin la pantalla a color ni nada de lo nuevo, después tuve dos más, y por último mi actual movil que dsipone de todas las nuevas tecnologías.


-Por último os hablo de mi primer ordenador lo tuve a los 14 años, el ordenador tenia Windows 98, ahora tengo uno con toda la nueva tecnología.

Trabajo 0 Parte 3 Actividad de Video

Se presentara a la clase de 4º un video con distintas figuras de acrosport que después ellos deberán realizar en el gimnasio:

Trabajo 0 Parte 2 Actividad Fotográfica

Relaciona cada deporte con su terreno de juego característico:







                  HOCKEY
     




                           TENIS
               




  


               FÚTBOL




          BALONCESTO














                  BEISBOL


              

Trabajo 0 Parte 1 Práctica Fotográfica

                                                                 
                                              Planos
                                                                 

                                    Plano General Largo


                                           Plano Largo


Primer Plano


Primerísimo Plano


Plano Frontal


Plano Lateral


Plano Detalle


Plano Americano



Ángulos


Ángulo Gusano


Ángulo Picado


Ángulo Contrapicado


Ángulo de Vista de Pájaro


Ángulo Normal




Encuadre


Regla de los Tres Tercios

                                     
                                                                 
                                    Regla del Horizonte
                                                                       

                                     Regla de la Mirada


                                                    


                                             Iluminación


                                           Contraluz



                                              Natural


                                             Artificial


                                            Difusa


                                            Dura



                                              Colores




                                           Amanecer


Mediodía


Anochecer