Estudiante de Magisterio E.Física

miércoles, 26 de octubre de 2011

Exposición 11 - Skype

Skype es una plataforma de uso sencillo que permite mantener comunicaciones a distancia ya sea mediante texto, de manera oral o audiovisual. Permite hacer llamadas y/o videollamadas a otro ordenador, de manera gratuita, o a un teléfono fijo o móvil, con diferentes costes y tasas.
Para acceder a Skype, tendremos que Registrarnos en la página (no hay necesidad de dar datos auténticos) y descargarnos el programa gratuitamente desde Internet. En nuestro perfil aparecerá una breve descripción que nosotros hemos concretado en nuestros datos de registro (como en cualquier red social). Nuestros contactos se dispondrán en una columna a la izquierda de la pantalla. Para agregar uno más, basta con introducir su nombre de usuario Skype. Para hablar con dicho contacto, podremos elegir la opción de hacerlo de manera escrita, oral (llamada) o audiovisual (videollamada).

Algunas ventajas destacadas de Skype son:

Funciona con la mayoría de los equipos y sistemas (Windows, Lúmix...).
Ofrece altas funcionalidades de sonido y vídeo.
Soporta múltiples llamadas en una misma franja horaria..
Por otro lado, implica algunas desventajas, como pueden ser:

Mal sistema de organización de contactos.
Lenta actualización del crédito restante.
Consume mucha energía.
En comparación con otras aplicaciones de comunicación:




Por último, desde el punto de vista didáctico, las utilidades de Skype como recurso educativo podrían ser:

Tutorías con alumnos y padres/madres.
Contacto con otros países --> Práctica de idiomas.
Reuniones de profesores.
Reuniones con otros centros.
Oportunidad de estar en clase si no se puede ir a la escuela.
Excursiones virtuales.
Para finalizar la presentación, se adjuntó un vídeo que mostraba una clase práctica en la que niños de una escuela de Venezuela contactaban con otro país para hablar en español.

No hay comentarios:

Publicar un comentario