Nos presentaron este nuevo tema y para ello, se centraron en una serie de preguntas: ¿Por qué Finlandia es el país número uno en educación? ¿Cómo son sus maestros? ¿Cuáles son sus recursos?
A continuación, expongo algunas ideas que ya tenía sobre la Educación en Finlandia complementándolas con las que he sacado tras ver la exposición de mis compañeros:
- La Educación en Finlandia es una preocupación social.
- La Educación se basa en la confianza, en el respeto, la transparencia y el "enseñar a pensar"
- Los principios básicos son la equidad y el esfuerzo.
- La atención a la diversidad se hace muy precozmente, atendiendo a la diversidad por intereses.
- Elevada profesionalidad del profesorado: existe una gran valoración social del profesorado.
- Se utilizan a diario las nuevas tecnologías como instrumento educativo.
- Se intenta que las relaciones familia-escuela sean estrechas durante todo el periodo de aprendizaje y la relación entre alumnos y profesores sea cordial y agradable.
- La educación obligatoria comienza a los 7 años, siendo totalmente gratuita: incluye el material escolar, los libros, los servicios complementarios e incluso la comida.
- La educación como un bien común.
- La importancia del profesorado. Autonomía de los centros y libertad del docente.
- Detección precoz de los problemas educativos. Cada alumno es importante.
- Flexibilidad y variedad de servicios educativos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario